domingo, 4 de junio de 2023

METROLOGÍA


La metrología surge como una necesidad del trabajo científico de tomar datos precisos, repetibles y confiables por medio de estandarización de los sistemas de referencias para mediadas con el fin de que se hable el mismo idioma cuando de mediciones y unidades de medida se trata.

Etimológicamente metrología viene de metrón (mediciones) y logos (ciencia). Es decir, la metrología es la ciencia de las mediciones y sus aplicaciones.

Existen tres tipos distintos de metrología, metrología científica, metrología industrial y metrología legal.

Imagen tomada de: http://metrologiayclasesdemetrologia.blogspot.com/

Metrología científica: Se ocupa de los problemas técnicos y experimentales de la medición, entre ellas: la realización experimental de las unidades de medida y la custodia y mantenimiento de patrones, así como la investigación y desarrollo de nuevas técnicas de medición


Imagen tomada de: https://toycertification.org/metrologia-cientifica/

Metrología científica: La metrología legal abarca aquellos aspectos de la metrología que se enfocan en las tareas derivadas de los mandatos legales que se aplican a la medición, las unidades de medida, los instrumentos de medida y los procedimientos de medición realizados por las autoridades competentes.

Metrología industrial: La metrología industrial tiene como objetivo mejorar la competitividad en la industria mediante el aseguramiento de las mediciones. Esto se logra mediante la calibración regular de los instrumentos de medición, utilizando estándares trazables al Sistema Internacional de Unidades, junto con la implementación de buenas prácticas y procedimientos de medición. Estas acciones influyen directamente en la calidad de los productos y servicios.




No hay comentarios:

Publicar un comentario