domingo, 16 de abril de 2023

CARACTERISTICAS ESTÁTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

 

Los instrumentos de medición son capaces de cuantizar y permitir observar los fenómenos físicos no obstante estos instrumentos cuentan con ciertas limitantes que es de vital importancia tener en cuenta a la hora de registrar medidas.


Curva de calibración

Corresponde a la relación que existe entre la entrada y salida de un instrumento de medición



Margen de medida

Es el conjunto de valores comprendidos entre el limite superior e inferior en donde es capaz de medir el instrumento.

Imagen tomada de: https://instrumentacionelectronicai.wordpress.com/tag/rango/


Alcance (Span)

Es la diferencia entre los límites de medida respecto al eje X.


Salida a fondo de escala (FSO)

Se entiende como la diferencia entre los límites de medida respecto al eje Y.


No linealidad

Corresponde a la máxima desviación de la curva de calibración con respecto a la curva con la que se ha aproximado. 

Imagen tomada de: https://instrumentacionelectronicai.wordpress.com/tag/linealidad/


Zona muerta

Es el campo de valores que, aunque se tenga un valor de entrada, no existirá un valor de salida (característica muy común en potenciómetros)

Imagen tomada de: http://electricidadipl.blogspot.com/2014/06/caracteristicas-generales-de-los.html


Histéresis

Ocurre cuando un mismo dato de entrada tiene como respuesta dos valores distintos de salida. 

Imagen tomada de: http://instruelectronica1.blogspot.com/2014/02/caracteristicas-de-los-instrumentos-de.html


Deriva

Corresponde a la variación de una medida con respecto a un parámetro externo.


Resolución

Es el incremento mínimo en la variable de entrada que genera un cambio medible a la salida.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario